Korttajärvi (Jyväskylä)
(Voy a ser breve porque estoy bastante cansado del día de hoy y mañana hay que madrugar para ver el partido de Hockey-hielo Slovakia vs. Rep. Checa a las 7.00am en la cocina de la 3ª planta)
Todo salió según lo planeado. Salimos a las 6.20 am de Turku dirección Jyväskylä (a 4 horas y media). Esperábamos temperaturas del orden de -10 a -15ºC pero lamentablemente la temperatura real osciló entre -25 y -15ºC. Al menos hizo un día soleado y nos pusimos morenos.
En cuanto al trabajo, nos encontramos con un espesor del hielo de 50-55cm y una profundidad de 12,55m. Tomamos testigos de hasta 3m del sedimento laminado del fondo con tres sistemas diferentes: ’Livingstone Piston System’, ’Limnos’ y ’Russin Pit Corer’
Transportamos el material hasta el centro del lago en megatrineos
Ésto es lo que buscábamos, sedimentos lacustres laminados. Simplificando un poco, puede decirse que las capas claras pertenecen a las épocas de primavera, donde el deshielo provoca la crecida de los ríos y la rápida deposición de grandes cantidades de material silíceo, mientras que las capas oscuras están asociadas a la deposición de materia orgánica en los estadios invernales.
¿Y qué se hace con ésto? - Pues contar capas y espesores
¿Y para qué? - Básicamente para estudios climáticos y ecológicos
(jodido Gary... no hay quien le entienda con su acento de aldeano inglés)
Foto de equipo:
David.
0 comentarios